
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
El Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe estuvo este sábado en la Planta Campamentil de Laguna La Verde. En la oportunidad se presentó un nuevo kayak para la institución educativa.
Mas Secciones - Sociedad11 de abril de 2022El pasado sábado el Pte de la Cámara de Diputados de la Provincia, Dr. Pablo FarÍas participó de la presentación de un nuevo Kayak adquirido por la planta campamentil que funciona en La Verde. La embarcación fue costeada a traves de una ayuda economíca gestionada por la Diputada Clara García ante la Cámara de Diputados. De la actividad participaron autoridades del Club Caza y Pesca y la Vecinal. El legislador tambien atendió a un grupo de docentes rurales del departamento preocupados por la financiación del traslado a sus lugares de trabajo. Pasado el mediodía se compartió un almuerzo en las instalaciones del club Caza y Pesca.
Estuvo presente el vice presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal y presidente del Partido Socialista de San Cristóbal, Juan Ignacio Capovilla, quien señaló que la actividad permitó tambien, el encuentro con Pablo FarÍas con quien se abordaran diferentes proyectos de interes para la región y sobre la situación politica provincial.
El presidente del Club Caza y Pesca, Ariel Taramelli comentó el apoyo del Club a la Planta Campamentil y de los proyectos que apuntan a mejorar la oferta turística de una gran región que empieza a elegir Laguna La Verde para disfrutar de sus momentos de esparcimiento.
El odontólogo Maximiliano López, indicó que su rol fue el de intermediario para que se lograra adquirir el kayak para la Planta Campamentil. "El director de la planta me soliciitó el año pasado, la posibilidad de presentar un pedido ante la diputada Clara Garcia para la adquisición de un kayak para que el uso de los niños", comentó y se mostró satisfecho que la gestión haya tenido un resultado positivo.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.