
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Así se refirió el diputado provincial tras una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad. “No obtuvimos respuestas sobre lo que está sucediendo”, dijo.
Política20 de abril de 2022
Noelí Rojas
El diputado socialista, Joaquín Blanco, participó del segundo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad. “Quedó demostrado la debilidad que tiene el Gobierno de Santa Fe para hacer frente a la creciente problemática de la inseguridad en todo el territorio. No hay plan ni reacción ante todo lo que ocurre”, criticó.
“Esta segunda reunión nos dejó muy preocupados. Lamentablemente estamos igual o peor que en febrero. Todas las propuestas que se hicieron en la última reunión no tuvieron continuidad por parte del gobierno de Perotti”, expresó Blanco y remarcó la ausencia del gobernador y de la vice. “Deja a las claras la importancia que le brindan a este espacio donde nos encontramos todos los poderes del estado para trabajar en soluciones”, criticó.
El diputado hizo referencia a una “cuestión actitudinal, falta de reacción y de convencimiento” sobre lo que intenta hacer el gobierno ante la escalada de violencia. “Hay excusas, tiempos que no llegan y críticas internas sobre cómo abordar, por ejemplo, el tema de la sobrepoblación carcelaria o de las fugas que se están produciendo en comisarías producto de esa sobrepoblación. No obtuvimos ninguna respuesta clara sobre esto, ya no hay capacidad de reacción sobre lo que está sucediendo”, agregó.
“En los últimos 10 días, hubo tres fugas de comisarías (el 9, el 10 y el 19 del corriente mes) en Santa Fe, Santo Tomé y Pérez. En Rosario, este lunes por la noche, tuvimos que lamentar cuatro muertes en 40 minutos, que suman 15 víctimas fatales en la última semana. El gobierno no está a la altura de la gravedad del tema”, aseveró el diputado provincial.
Por otro lado, hizo referencia a la poca coordinación entre Provincia y Nación. “El ministro Lagna reconoció que todavía no pudo tener una reunión con Aníbal Fernández por la llegada de los mil gendarmes que prometieron para fines de marzo. Sigue demorada la construcción de la cárcel federal en Coronda que vienen anunciando hace muchos años. No hay plan ni diálogo”, añadió el diputado.
También se refirió a la situación en Rosario: “Es preocupante la falta de políticas para combatir el delito. Desde la oposición planteamos un plan de pacificación para la ciudad con fuerzas provinciales y federales, con políticas de prevención en los lugares más calientes. Sin el estado presente en los barrios, la escalada de violencia va a seguir creciendo”.
“Desde el bloque socialista insistimos con una serie de propuestas concretas para revertir lo que está pasando. Debemos seguir profundizando estos espacios porque no hay otra salida que no sea el diálogo entre poderes”, finalizó Blanco.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.