
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
La PDI informó que el procedimiento se realizó en la localidad de Bella Italia. Además se realizaron allanamientos con resultado positivo. Se habría recuperado parte del dinero sustraído.
Policiales13 de mayo de 2019Las PDI de Ceres, San Cristóbal, Sunchales y Rafaela, realizaron una investigación conjunta logrando identificar a un vehículo relacionado al robo sufrido por un hombre que trabaja como cobrador del Frigorífico Morteros.
Fue así que la Fiscal Verney dispuso la orden de detención incomunicada de su propietario. Posteriormente se efectuó un rastrillaje por la ciudad de Rafaela y zonas de influencia lográndose interceptar en una calle de la localidad de Bella Italia, al hombre, identificado como N.A.J, quedando inmediatamente detenido.
Además se realizaron dos allanamientos en Rafaela los cuales arrojaron resultados positivos con el secuestro de varios elementos de interés para la causa. También se habrían recuperado unos 25 mil pesos en efectivo.
El robo
A unos 6 kms. al sur de San Guillermo, el hombre identificado como Adrián Camperi (52) fue interceptado por un auto desde el cual descendieron dos sujetos, uno de los cuales le apuntó con un revólver, mientras que el otro le exigía plata.
La víctima, les entregó un maletín que tenía en la parte de atrás del auto. Antes de huir, los malvivientes también le sacaron el celular y la llave del auto, además de atarlo con una cinta.
Posteriormente, Camperi, logró desatarse las manos y como en un llavero que llevaba en la cintura tenía una copia de la llave del vehículo, pudo arrancar y llegar hasta Suardi, donde radicó la denuncia.
Según la información, le robaron unos 245 mil pesos en efectivo y unos 200 mil pesos en documentos y cheques, además de bingos de Mutual 9 de Julio de Morteros y otros 5 mil pesos.
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.
Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.