
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




El Senador Felipe Michlig destacó la firma del decreto N°0806/2022 del Poder Ejecutivo Provincial por el que se pasa a planta permanente a personal de Salud de distintos efectores públicos de la provincia, “en el marco de Ley de Presupuesto Nº 14.075/2022 que aprobamos en la legislatura de la provincia”, con lo cual se beneficia a 76 agentes que se desempeñan en el sistema sanitario departamental.
Política19 de mayo de 2022
Por Ramiro Muñoz
Los 76 agentes dependientes del ministerio de salud que pasarán a planta permanente y/o se verán beneficiados con ampliaciones horarias con el correspondiente aumento salarial, se distribuyen de la siguiente manera: 68 en el Hospital de Ceres; 6 en el hospital de San Cristóbal; 1 en el Samco de Huanqueros y 1 en el Samco de Hersilia”, detalló Michlig.
Respuesta presupuestaria
Asimismo, el senador por el departamento San Cristóbal reseño que “junto al diputado Marcelo González, al momento de tratarse el presupuesto provincial 2022 en la legislatura, habíamos trabajado para que se aseguren las partidas necesarias para que se beneficie la situación laboral del personal de salud de toda la provincia, lo cual fue posible en base al diálogo y búsqueda de consensos”.
“Igualmente seguiremos gestionando para que situaciones que no fueron contempladas en esta oportunidad se puedan considerar para una próxima etapa, en procura de llevar tranquilidad y formalidad a los trabajadores de salud y a sus familias, por todo lo que brindan a diario y fundamentalmente por lo que dieron durante la pandemia estando en la primera línea de fuego, poniendo en juego su propia vida”, señaló el Senador Michlig.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.