


La Escuela Industrial Superior de la UNL abre la inscripción para el examen de ingreso 2023
Del 5 de septiembre al 11 de noviembre estará abierta la inscripción para realizar el examen de ingreso a primer año 2023 de la EIS-UNL. La prueba será el 1 de diciembre y se evaluarán las asignaturas Lengua y Matemática.
Mas Secciones - Educación01 de septiembre de 2022

Del 5 de septiembre al 11 de noviembre estará disponible en el sitio del ingreso www.eis.unl.edu.ar/ingreso, el formulario online de inscripción al examen para el ingreso a primer año del ciclo lectivo 2023 de la Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral (EIS-UNL).
Cada aspirante al ingreso podrá participar de clases de consultas, realizar test de autoevaluación, recorrido por la escuela, y finalmente rendir el examen de ingreso.
Al completar el formulario se deberá adjuntar copia (fotografías digitales o escaneos del original) del DNI del estudiante (ambos lados) y del certificado de alumnno/a regular del séptimo grado.
Sobre el ingreso
Luego de realizada la inscripción, cada aspirante recibirá en la dirección de correo electrónico indicada al momento de completar el formulario, el instructivo para acceder al Ambiente Virtual UNL y poder matricularse en el aula de Ingreso 2023. En esta plataforma, tendrá acceso a material de estudio, clases de consulta, test de autoevaluación, entre otros.
El examen será el día jueves 1 de diciembre. Se evaluarán las asignaturas Lengua y Matemática. Los resultados del examen posibilitan la selección de aspirantes a partir de la elaboración de un orden de mérito en base a las calificaciones obtenidas, siendo para 210 estudiantes, la cantidad de bancos disponibles.
La confirmación de inscripción para comenzar el ciclo lectivo 2023, se realizará luego de la publicación del orden de mérito y hasta el 23 de diciembre de 2022.
Más de un siglo de tradición y excelencia
La propuesta educativa de la EIS se compone de tres carreras con 6 años de duración. Al término de la carrera, el/la estudiante egresa con título técnico en las especialidades de: Construcciones, Mecánica Eléctrica o Química.
Precursora de la educación técnica nacional, en su larga trayectoria e historia, la EIS reconoce diversos actores sociales que han colaborado para mantener la vigencia de la educación técnica: funcionarios, directivos, docentes y miles de graduadas y graduados que, en la actualidad, suman sus esfuerzos para lograr la necesaria renovación que la ciencia y la técnica imponen desde los más diversos ámbitos de nuestro país y del exterior. Este esfuerzo no está puesto sólo en la calidad educativa, sino también en proyectos de Extensión y Vinculación que con el sello de la Universidad Nacional del Litoral hacen de la EIS un ámbito de producción de conocimientos en permanente y constante transformación, de impacto profundo en el seno social. El conocimiento se comparte, se transforma y se potencia en las aulas y los talleres, orientando la formación integral de los futuros profesionales técnicos.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.