


Punctum. Cuarto encuentro de artes gráficas y tipografía en la UNL
Se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre en el Museo Histórico UNL. Habrá presentaciones virtuales y presenciales. Inscripción online y gratuita.
Mas Secciones - Cultura10 de noviembre de 2022

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) organiza el Encuentro “Punctum” de Artes Gráficas y Tipografía, impulsado por el Museo Histórico UNL, la Secretaría de Extensión y Cultura y la Federación Universitaria del Litoral. Será durante los días 10 y 11 de noviembre con conversatorios presenciales y virtuales de los que participarán distintas exponentes dentro del rubro de las artes gráficas.
Programación
El jueves 10, la jornada incluye presentaciones tipográficas presenciales y virtuales que serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube del Museo Histórico UNL. En el inicio, se presentarán propuestas de Colombia. A las 11, bajo el título “Periferia tipográfica” se presentarán tres proyectos: Landi, Fundida y Chiva. Posteriormente, Anita Lavalatina expondrá el proyecto Emancipada. Para ver las presentaciones ingresar aquí.
A las 14, en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) Alejandro Gariglio, Candela Caudana y Franco Scarafia del Área Diseño e Imagen de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL presentarán "Lux Sans". Luego, a las 18, será el estreno de “Los Últimos”, documental sobre las últimas imprentas tipográficas en Argentina. Al terminar la proyección habrá un conversatorio con el director Nicolas Rodriguez Fuchs (Argentina).
Durante la jornada, se presentarán adempas diversas intervenciones gráficas a cargo de estudiantes, pasantes y docentes de Tecnología 1 y 2 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UNL). El viernes 11, el encuentro dará inicio a 16 con la Jornada de formación experimental “Ink Day” a cargo de Mono Grinbaum. Luego, se desarrollará las intervenciones gráficas “Tinta y papel” a cargo del equipo del Museo Histórico y Juan Cubile, director de la imprenta UNL.
Exposición de Afiches
En la sala Ángela Romero Vera del Museo Histórico UNL se podrán recorrer dos exposiciones recientemente inauguradas. Se trata de "Agúzate" que exhibe afiches del taller de impresión tipográfica "La Linterna Cali Ltda." quienes se dedican desde 1934 al oficio milenario de la impresión artesanal de carteles con la técnica grabado en linóleo y uso de tipos móviles.
Se expone además, "Ideas tipo" una muestra que busca revalorizar el patrimonio de la imprenta UNL con afiches realizados por la misma durante los primeros años de retorno a la democracia.


Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe
Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Celebrando la cultura y la literatura: Presentación del libro "Desde la oscuridad te invoco"


Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
