Dengue: Ceres ya está definida como ciudad con circulación viral

Así lo anticipó el Dr. Leandro Bonzini, Director del Hospital Regional de Ceres, tras la confirmación de 52 casos acumulados de dengue. Hubo 52 positivos en el último reporte.

Mas Secciones - Salud14 de marzo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
dengue-proptoclo

La ciudad de Ceres está enfrentando una situación preocupante debido a la explosión de casos de dengue en la zona. A la fecha de este lunes 13 de marzo, ya se han registrado 52 casos positivos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Fuentes de salud han afirmado que se espera un aumento en la cifra de casos en las próximas semanas, lo que ha llevado a declarar a la ciudad como de circulación viral por parte del Ministerio de Salud provincial.

Ante esta situación, se espera la llegada de una brigada de zoonosis en las próximas horas para llevar a cabo medidas de prevención y definir áreas de bloqueo, ya que la mayoría de los casos se han registrado en dos barrios de la ciudad. Sin embargo, se ha reportado la aparición de casos en barrios lindantes como Instituto y Nuevo, lo que indica que la propagación del virus podría extenderse rápidamente.

Es fundamental que la población tome medidas preventivas, como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos y la limpieza de patios y jardines, para evitar la propagación del dengue en la ciudad. Además, se recomienda a las personas que presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, y erupciones cutáneas, que acudan de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica.

En las proximas horas se realizará una nueva reunión de Junta Municipal de Defensa Civil ante la aparición de tantos casos en diversos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
Caja-Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Carlos Lucero
Actualidad28 de agosto de 2025

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Recibí las últimas Noticias