
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Así lo anticipó el Dr. Leandro Bonzini, Director del Hospital Regional de Ceres, tras la confirmación de 52 casos acumulados de dengue. Hubo 52 positivos en el último reporte.
Mas Secciones - Salud14 de marzo de 2023La ciudad de Ceres está enfrentando una situación preocupante debido a la explosión de casos de dengue en la zona. A la fecha de este lunes 13 de marzo, ya se han registrado 52 casos positivos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Fuentes de salud han afirmado que se espera un aumento en la cifra de casos en las próximas semanas, lo que ha llevado a declarar a la ciudad como de circulación viral por parte del Ministerio de Salud provincial.
Ante esta situación, se espera la llegada de una brigada de zoonosis en las próximas horas para llevar a cabo medidas de prevención y definir áreas de bloqueo, ya que la mayoría de los casos se han registrado en dos barrios de la ciudad. Sin embargo, se ha reportado la aparición de casos en barrios lindantes como Instituto y Nuevo, lo que indica que la propagación del virus podría extenderse rápidamente.
Es fundamental que la población tome medidas preventivas, como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos y la limpieza de patios y jardines, para evitar la propagación del dengue en la ciudad. Además, se recomienda a las personas que presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, y erupciones cutáneas, que acudan de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica.
En las proximas horas se realizará una nueva reunión de Junta Municipal de Defensa Civil ante la aparición de tantos casos en diversos puntos de la ciudad.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.