El Departamental El Departamental

UNL lanza la propuesta de Trayectos Formativos

Se trata de una nueva propuesta formativa de educación profesional impulsada por la Universidad Nacional del Litoral. Los cursos se enmarcan en los sectores turístico, rural, tecnológico y cultural. Las inscripciones a la primera etapa son a partir del 21 de marzo.

Mas Secciones - Educación 17 de marzo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
03. Planificación y Gestión turística

Con el objetivo de fortalecer la oferta existente de formación profesional en oficios y sumar nuevas propuestas para la comunidad, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de la Secretaría de Extensión y Cultura presenta como novedad para este año los “Trayectos Formativos de educación profesional” un espacio de formación vinculado a las nuevas tecnologías y los sectores cultural, turístico y rural.Se trata de una oferta de capacitación compuesta por un conjunto de cursos vinculados a una misma temática, que se encuentran agrupados en los siguientes trayectos: Casas y edificios inteligentes; Turismo y desarrollo local; Oficios agropecuarios y Oficios del sector cultural.

 “Son propuestas que comprenden un conjunto de cursos que tienen como finalidad fortalecer las capacidades profesionales de quienes lo realicen, eligiendo realizar todo el trayecto o bien, tomar uno o más cursos del mismo por separado” explicó Lia Bentolila, coordinadora del Programa de Formación y Capacitación.

Como requisito, las personas deberán ser mayores de 18 años. Los cursos se dictarán de manera presencial. Los primeros cursos de cada trayecto abrirán las inscripciones del 21 al 29 de marzo, mediante un formulario online que se habilitará en el sitio web. Son gratuitos y con cupos limitados.

Hay que destacar que los trayectos seleccionados surgen de un estudio realizado junto con el Observatorio Social de la UNL y se enmarca dentro de las acciones que se han impulsado desde el proyecto acordado con el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.

Turismo y oficios culturales

El trayecto Activador turístico para el desarrollo local comenzará con el curso “Introducción a la activación del turismo local” donde se brindarán conceptos y nociones generales del turismo receptivo, de sus tipos e impactos. Tendrá una duración de dos meses y tendrá inicio la semana del 3 de abril. El mismo se realizará en dos sedes: en Arroyo Leyes y en Sauce Viejo (a elección). Durante el año, la propuesta continuará con los cursos Atractivos turísticos, Planificación y Gestión turística, y Comunicación turística.

El trayecto Oficios del sector cultural ofrece como primer curso “Iluminación escénica”, donde se brindarán nociones básicas sobre la iluminación escénica, diseño del proceso estético y expresivo del espacio para diversos tipos de espectáculos. Como requisito, se deberá tener conocimientos básicos en iluminación escénica y ser trabajadores culturales y personal de salas, bares, vecinales. El curso tendrá una duración de dos meses, comenzará el 11 de abril y se cursará los martes de 17 a 20 hs, en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2154). La propuesta continuará con los cursos Operador de sonido; Grabación, edición y postproducción de audio, y Diseño y montaje de exposiciones en espacios culturales.

Casas, edificios inteligentes y oficios agropecuarios

El trayecto formativo Casas y edificios inteligentes se realizará el curso “Introducción a la Domótica” que propone conocer los conceptos básicos que intervienen en los sistemas domóticos. Tiene una duración de un mes, comenzará el 3 de abril y se desarrollará de lunes a jueves de 18 a 21. La propuesta continuará con los cursos Introducción a la Electrónica; Diseño e Implementación de Sistemas Domóticos para la Gestión del Confort; Diseño e Implementación de Sistemas Domóticos para la Gestión de la Seguridad.  

Del trayecto Oficios agropecuarios se realizará el curso “Auxiliar de montador electricista”, donde se brindarán nociones básicas para realizar mediciones de verificación previas a la habilitación del servicio, diagnosticar desperfectos, colaborar en la proyección, cálculo y ejecución de obras de electrificación rural. El curso se dictará en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja UNL, en Esperanza; tendrá inicio la semana del 3 de abril y se cursará los jueves de 18 a 21 hs. Durante el año, continúa con los cursos Alambrador Rural y Herrería.

Te puede interesar

IMG-20230830-WA0002

Inscripciones abiertas a la Semana de la Ciencia en la UNL

Noelí Rojas
Mas Secciones - Educación 19 de septiembre de 2023

Toda la comunidad educativa de Santa Fe y la región puede inscribirse para participar de la XXI edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Nacional del Litoral. El plazo para anotarse vence el 5 de octubre. Organizan conjuntamente UNL y CONICET. Más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/

Maraton_UNL (4)

Últimos cupos disponibles para participar de la Maratón UNL

Noelí Rojas
Deportes 20 de septiembre de 2023

Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 27 de septiembre, con cupo limitado a 500 participantes. La Maratón se desarrollará el domingo 1 de octubre por la mañana. La propuesta es abierta a toda la comunidad y tendrá un circuito competitivo de 10k y otro recreativo de 5k.

Lo más visto

felipe-puccini-y-enrico

Pullaro sigue a la espera del sí de Felipe Michlig

Por Ramiro Muñoz
Política 21 de septiembre de 2023

El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.

VIALLL

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 21 de septiembre de 2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

e5d03fde-9043-427e-8f3b-b518f7486170

Abigeato en un campo de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 22 de septiembre de 2023

El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años.  El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias