
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Se trata de una nueva propuesta formativa de educación profesional impulsada por la Universidad Nacional del Litoral. Los cursos se enmarcan en los sectores turístico, rural, tecnológico y cultural. Las inscripciones a la primera etapa son a partir del 21 de marzo.
Mas Secciones - Educación17 de marzo de 2023Con el objetivo de fortalecer la oferta existente de formación profesional en oficios y sumar nuevas propuestas para la comunidad, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de la Secretaría de Extensión y Cultura presenta como novedad para este año los “Trayectos Formativos de educación profesional” un espacio de formación vinculado a las nuevas tecnologías y los sectores cultural, turístico y rural.Se trata de una oferta de capacitación compuesta por un conjunto de cursos vinculados a una misma temática, que se encuentran agrupados en los siguientes trayectos: Casas y edificios inteligentes; Turismo y desarrollo local; Oficios agropecuarios y Oficios del sector cultural.
“Son propuestas que comprenden un conjunto de cursos que tienen como finalidad fortalecer las capacidades profesionales de quienes lo realicen, eligiendo realizar todo el trayecto o bien, tomar uno o más cursos del mismo por separado” explicó Lia Bentolila, coordinadora del Programa de Formación y Capacitación.
Como requisito, las personas deberán ser mayores de 18 años. Los cursos se dictarán de manera presencial. Los primeros cursos de cada trayecto abrirán las inscripciones del 21 al 29 de marzo, mediante un formulario online que se habilitará en el sitio web. Son gratuitos y con cupos limitados.
Hay que destacar que los trayectos seleccionados surgen de un estudio realizado junto con el Observatorio Social de la UNL y se enmarca dentro de las acciones que se han impulsado desde el proyecto acordado con el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.
Turismo y oficios culturales
El trayecto Activador turístico para el desarrollo local comenzará con el curso “Introducción a la activación del turismo local” donde se brindarán conceptos y nociones generales del turismo receptivo, de sus tipos e impactos. Tendrá una duración de dos meses y tendrá inicio la semana del 3 de abril. El mismo se realizará en dos sedes: en Arroyo Leyes y en Sauce Viejo (a elección). Durante el año, la propuesta continuará con los cursos Atractivos turísticos, Planificación y Gestión turística, y Comunicación turística.
El trayecto Oficios del sector cultural ofrece como primer curso “Iluminación escénica”, donde se brindarán nociones básicas sobre la iluminación escénica, diseño del proceso estético y expresivo del espacio para diversos tipos de espectáculos. Como requisito, se deberá tener conocimientos básicos en iluminación escénica y ser trabajadores culturales y personal de salas, bares, vecinales. El curso tendrá una duración de dos meses, comenzará el 11 de abril y se cursará los martes de 17 a 20 hs, en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2154). La propuesta continuará con los cursos Operador de sonido; Grabación, edición y postproducción de audio, y Diseño y montaje de exposiciones en espacios culturales.
Casas, edificios inteligentes y oficios agropecuarios
El trayecto formativo Casas y edificios inteligentes se realizará el curso “Introducción a la Domótica” que propone conocer los conceptos básicos que intervienen en los sistemas domóticos. Tiene una duración de un mes, comenzará el 3 de abril y se desarrollará de lunes a jueves de 18 a 21. La propuesta continuará con los cursos Introducción a la Electrónica; Diseño e Implementación de Sistemas Domóticos para la Gestión del Confort; Diseño e Implementación de Sistemas Domóticos para la Gestión de la Seguridad.
Del trayecto Oficios agropecuarios se realizará el curso “Auxiliar de montador electricista”, donde se brindarán nociones básicas para realizar mediciones de verificación previas a la habilitación del servicio, diagnosticar desperfectos, colaborar en la proyección, cálculo y ejecución de obras de electrificación rural. El curso se dictará en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja UNL, en Esperanza; tendrá inicio la semana del 3 de abril y se cursará los jueves de 18 a 21 hs. Durante el año, continúa con los cursos Alambrador Rural y Herrería.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.