UNL lanza la propuesta de Trayectos Formativos

Se trata de una nueva propuesta formativa de educación profesional impulsada por la Universidad Nacional del Litoral. Los cursos se enmarcan en los sectores turístico, rural, tecnológico y cultural. Las inscripciones a la primera etapa son a partir del 21 de marzo.

Mas Secciones - Educación17 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
03. Planificación y Gestión turística

Con el objetivo de fortalecer la oferta existente de formación profesional en oficios y sumar nuevas propuestas para la comunidad, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través de la Secretaría de Extensión y Cultura presenta como novedad para este año los “Trayectos Formativos de educación profesional” un espacio de formación vinculado a las nuevas tecnologías y los sectores cultural, turístico y rural.Se trata de una oferta de capacitación compuesta por un conjunto de cursos vinculados a una misma temática, que se encuentran agrupados en los siguientes trayectos: Casas y edificios inteligentes; Turismo y desarrollo local; Oficios agropecuarios y Oficios del sector cultural.

 “Son propuestas que comprenden un conjunto de cursos que tienen como finalidad fortalecer las capacidades profesionales de quienes lo realicen, eligiendo realizar todo el trayecto o bien, tomar uno o más cursos del mismo por separado” explicó Lia Bentolila, coordinadora del Programa de Formación y Capacitación.

Como requisito, las personas deberán ser mayores de 18 años. Los cursos se dictarán de manera presencial. Los primeros cursos de cada trayecto abrirán las inscripciones del 21 al 29 de marzo, mediante un formulario online que se habilitará en el sitio web. Son gratuitos y con cupos limitados.

Hay que destacar que los trayectos seleccionados surgen de un estudio realizado junto con el Observatorio Social de la UNL y se enmarca dentro de las acciones que se han impulsado desde el proyecto acordado con el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.

Turismo y oficios culturales

El trayecto Activador turístico para el desarrollo local comenzará con el curso “Introducción a la activación del turismo local” donde se brindarán conceptos y nociones generales del turismo receptivo, de sus tipos e impactos. Tendrá una duración de dos meses y tendrá inicio la semana del 3 de abril. El mismo se realizará en dos sedes: en Arroyo Leyes y en Sauce Viejo (a elección). Durante el año, la propuesta continuará con los cursos Atractivos turísticos, Planificación y Gestión turística, y Comunicación turística.

El trayecto Oficios del sector cultural ofrece como primer curso “Iluminación escénica”, donde se brindarán nociones básicas sobre la iluminación escénica, diseño del proceso estético y expresivo del espacio para diversos tipos de espectáculos. Como requisito, se deberá tener conocimientos básicos en iluminación escénica y ser trabajadores culturales y personal de salas, bares, vecinales. El curso tendrá una duración de dos meses, comenzará el 11 de abril y se cursará los martes de 17 a 20 hs, en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2154). La propuesta continuará con los cursos Operador de sonido; Grabación, edición y postproducción de audio, y Diseño y montaje de exposiciones en espacios culturales.

Casas, edificios inteligentes y oficios agropecuarios

El trayecto formativo Casas y edificios inteligentes se realizará el curso “Introducción a la Domótica” que propone conocer los conceptos básicos que intervienen en los sistemas domóticos. Tiene una duración de un mes, comenzará el 3 de abril y se desarrollará de lunes a jueves de 18 a 21. La propuesta continuará con los cursos Introducción a la Electrónica; Diseño e Implementación de Sistemas Domóticos para la Gestión del Confort; Diseño e Implementación de Sistemas Domóticos para la Gestión de la Seguridad.  

Del trayecto Oficios agropecuarios se realizará el curso “Auxiliar de montador electricista”, donde se brindarán nociones básicas para realizar mediciones de verificación previas a la habilitación del servicio, diagnosticar desperfectos, colaborar en la proyección, cálculo y ejecución de obras de electrificación rural. El curso se dictará en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja UNL, en Esperanza; tendrá inicio la semana del 3 de abril y se cursará los jueves de 18 a 21 hs. Durante el año, continúa con los cursos Alambrador Rural y Herrería.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias