


Emotivo estreno de "La insolación", la nueva comedia universitaria
Con la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario colmada, se estrenó “La insolación. Siempre hay más de lxs que somos”. La obra continuará en cartelera todos los sábados de mayo y junio, siempre a las 21 horas.
Mas Secciones - Cultura19 de mayo de 2023

“La insolación. Siempre hay más de lxs que somos”, nueva Comedia Universitaria de la UNL, tuvo un emotivo estreno el pasado sábado en una colmada Sala Maggi del Foro Cultural Universitario. Se trata de una puesta en escena presentada por Claudia Marcela Correa, que cuenta con la dirección de Ricardo Rojas y Marisa Hernández y con las actuaciones de Patricia Álvarez, Claudia Correa, Marisa Hernández, Gabriel Paredes, Fabiana Sinchi, Pablo Tibalt y María Laura Varela.
El público, conmovido, saludó con abrazos a los artistas que dieron protagonismo a esa familia vive recluida por miedo a salir, en donde la cotidianeidad está suspendida. “Realmente fue algo maravilloso lo que sentimos ese día, fue un estreno muy emocionante porque vivimos algo muy hermoso y fuerte dentro de la escena”, expresó Claudia Correa, quien forma parte del elenco y la producción ejecutiva. Además comentó que “el público lo recibió de una manera muy amorosa y efusiva, con un aplauso continuo de pie y luego muchos abrazos”.
Por su parte, Marisa Hernandez, expresó que vivió el estreno con mucha emoción y ansiedad, “pero muy tranquila y agradecida con el trabajo que hicimos y el resultado del proceso creativo”. Además, afirmó “tenemos una obra robusta, con interpretaciones muy sólidas y honestas, con una estética visual potente e integrada y un mundo sonoro alucinante”. Y respecto a las funciones que se vienen, manifiesta que tiene muchas expectativas: “creo que la obra puede seguir desplegándose y también fortaleciéndose; me gustaría que los espectadores la disfruten y se encuentren, también, con sus propios mundos insolados”.
Funciones y entradas
“La insolación. Siempre hay más de lxs que somos” continuará en la cartelera de la Sala Maggi del del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) todos los sábados de mayo y junio, a las 21 horas.
Las entradas tienen un costo de $1.500 y se pueden adquirir en la boletería del Foro el mismo día de cada función desde las 17 horas. Para informes y reservas llamar al 3425918244 de lunes a viernes a partir de las 14 horas. Cabe señalar que la obra tiene una duración de 50 minutos.
Familia y vínculos
En cuanto al contenido de La Insolación, Claudia comenta que está inspirado en la presencia corporal y en el trabajo físico de quienes la interpretan. “Es una obra de teatro que cuenta la historia de una familia que vive y construye su cotidianidad con la ausencia de alguien”, describe. ¿Sobre qué ausencia se tejen sus vínculos? es una pregunta que incomoda a lo largo de la historia.
“Esta familia decide quedarse encerrada soñando con un afuera y vive de esa manera a raíz de ese hecho que sucedió y que a cada uno los atravesó de diferentes maneras”, desarrolla la actriz. En el relato aparece la idea de familia ensamblada, en la cual aparecen distintos tipos de vínculos íntimos entre quienes forman parte de ella.
Mundo ensoñado
La Insolación busca indagar en el entramado inquietante de lo siniestro en la vida cotidiana. Su emplazamiento bien podría ser el de las infancias veladas; la prohibición de salir; la excursión a puertas cerradas hacia un mobiliario que se repliega en múltiples cajones donde se acumulan tesoros inútiles. Una escena hábilmente preparada para habitar el tiempo muerto en la hora de la siesta.
Equipo
Patricia Alvarez, Claudia “Negra” Correa, Gabriel Paredes, Fabiana Sinchi, Pablo Tibalt y María Laura Varela son quienes dan vida a los distintos personajes que forman parte de la obra, bajo la dirección de Ricardo Rojas y Marisa Hernandez. Además de los directores, Pablo Cruz se suma a la dramaturgia.
El montaje de la escenografía está a cargo de Ricardo Rojas y Pablo Cruz. En el diseño de luces: Ricardo Rojas y Ariel Theuler. Ignacio Estigarribia es quien diseñó y produjo el vestuario de los intérpretes, a quienes se le sumó el maquillaje de Mariana Gerosa.
El diseño de sonido y la música original de La Insolación es de Ivonne Van Cleef.
Pablo Cruz lleva adelante las tareas de asistencia de dirección y de fotografía. Claudia “Negra” Correa también se encuentra al frente de la producción ejecutiva.
Florencia Russo y Ariel Theuler, de la dirección de Cultura de la UNL, llevan adelante la producción general y coordinación.
La ilustración de las piezas de la obra es de Agustina Iliari, quien realizó un trabajo en conjunto con Georgina Rodríguez en el diseño gráfico.
El equipo de selección estuvo integrado por Raúl Kreig, Patricia Pieragostini y Norma Elisa Cabrera, quienes además acompañaron al elenco en diferentes encuentros para enriquecer el desarrollo del proyecto.


Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe
Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Celebrando la cultura y la literatura: Presentación del libro "Desde la oscuridad te invoco"


La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
