
Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
Con la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario colmada, se estrenó “La insolación. Siempre hay más de lxs que somos”. La obra continuará en cartelera todos los sábados de mayo y junio, siempre a las 21 horas.
Mas Secciones - Cultura19 de mayo de 2023“La insolación. Siempre hay más de lxs que somos”, nueva Comedia Universitaria de la UNL, tuvo un emotivo estreno el pasado sábado en una colmada Sala Maggi del Foro Cultural Universitario. Se trata de una puesta en escena presentada por Claudia Marcela Correa, que cuenta con la dirección de Ricardo Rojas y Marisa Hernández y con las actuaciones de Patricia Álvarez, Claudia Correa, Marisa Hernández, Gabriel Paredes, Fabiana Sinchi, Pablo Tibalt y María Laura Varela.
El público, conmovido, saludó con abrazos a los artistas que dieron protagonismo a esa familia vive recluida por miedo a salir, en donde la cotidianeidad está suspendida. “Realmente fue algo maravilloso lo que sentimos ese día, fue un estreno muy emocionante porque vivimos algo muy hermoso y fuerte dentro de la escena”, expresó Claudia Correa, quien forma parte del elenco y la producción ejecutiva. Además comentó que “el público lo recibió de una manera muy amorosa y efusiva, con un aplauso continuo de pie y luego muchos abrazos”.
Por su parte, Marisa Hernandez, expresó que vivió el estreno con mucha emoción y ansiedad, “pero muy tranquila y agradecida con el trabajo que hicimos y el resultado del proceso creativo”. Además, afirmó “tenemos una obra robusta, con interpretaciones muy sólidas y honestas, con una estética visual potente e integrada y un mundo sonoro alucinante”. Y respecto a las funciones que se vienen, manifiesta que tiene muchas expectativas: “creo que la obra puede seguir desplegándose y también fortaleciéndose; me gustaría que los espectadores la disfruten y se encuentren, también, con sus propios mundos insolados”.
Funciones y entradas
“La insolación. Siempre hay más de lxs que somos” continuará en la cartelera de la Sala Maggi del del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) todos los sábados de mayo y junio, a las 21 horas.
Las entradas tienen un costo de $1.500 y se pueden adquirir en la boletería del Foro el mismo día de cada función desde las 17 horas. Para informes y reservas llamar al 3425918244 de lunes a viernes a partir de las 14 horas. Cabe señalar que la obra tiene una duración de 50 minutos.
Familia y vínculos
En cuanto al contenido de La Insolación, Claudia comenta que está inspirado en la presencia corporal y en el trabajo físico de quienes la interpretan. “Es una obra de teatro que cuenta la historia de una familia que vive y construye su cotidianidad con la ausencia de alguien”, describe. ¿Sobre qué ausencia se tejen sus vínculos? es una pregunta que incomoda a lo largo de la historia.
“Esta familia decide quedarse encerrada soñando con un afuera y vive de esa manera a raíz de ese hecho que sucedió y que a cada uno los atravesó de diferentes maneras”, desarrolla la actriz. En el relato aparece la idea de familia ensamblada, en la cual aparecen distintos tipos de vínculos íntimos entre quienes forman parte de ella.
Mundo ensoñado
La Insolación busca indagar en el entramado inquietante de lo siniestro en la vida cotidiana. Su emplazamiento bien podría ser el de las infancias veladas; la prohibición de salir; la excursión a puertas cerradas hacia un mobiliario que se repliega en múltiples cajones donde se acumulan tesoros inútiles. Una escena hábilmente preparada para habitar el tiempo muerto en la hora de la siesta.
Equipo
Patricia Alvarez, Claudia “Negra” Correa, Gabriel Paredes, Fabiana Sinchi, Pablo Tibalt y María Laura Varela son quienes dan vida a los distintos personajes que forman parte de la obra, bajo la dirección de Ricardo Rojas y Marisa Hernandez. Además de los directores, Pablo Cruz se suma a la dramaturgia.
El montaje de la escenografía está a cargo de Ricardo Rojas y Pablo Cruz. En el diseño de luces: Ricardo Rojas y Ariel Theuler. Ignacio Estigarribia es quien diseñó y produjo el vestuario de los intérpretes, a quienes se le sumó el maquillaje de Mariana Gerosa.
El diseño de sonido y la música original de La Insolación es de Ivonne Van Cleef.
Pablo Cruz lleva adelante las tareas de asistencia de dirección y de fotografía. Claudia “Negra” Correa también se encuentra al frente de la producción ejecutiva.
Florencia Russo y Ariel Theuler, de la dirección de Cultura de la UNL, llevan adelante la producción general y coordinación.
La ilustración de las piezas de la obra es de Agustina Iliari, quien realizó un trabajo en conjunto con Georgina Rodríguez en el diseño gráfico.
El equipo de selección estuvo integrado por Raúl Kreig, Patricia Pieragostini y Norma Elisa Cabrera, quienes además acompañaron al elenco en diferentes encuentros para enriquecer el desarrollo del proyecto.
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.