El Departamental El Departamental

Pint of Science: la ciencia se va de bares en Santa Fe

Es la oportunidad perfecta para conocer y escuchar a los hombres y mujeres que trabajan en la frontera del conocimiento científico en Santa Fe. Con apoyo de la Universidad Nacional del Litoral, se realizará del 22 al 24 de mayo en Brew Pub Estación Saer, en la Estación Belgrano.

Mas Secciones - Educación 22 de mayo de 2023 Noelí Rojas Noelí Rojas
Screenshot_20230516-100702_2

Pint of Science, el festival de comunicación de la ciencia que propone un encuentro entre investigadores e investigadoras con público en general, se desarrollará en la ciudad de Santa Fe el lunes 22, martes 23 y jueves 24 de mayo para llenar los bares con ciencia y experimentos. En la capital provincial la cita es en Brew Pub Estacion Saer, ubicado en la estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150), en el horario de 18 a 20 horas y tendrá como tema principal al “Nuestro Cuerpo”, es decir, éste será eje de todas las charlas.

“El evento tiene como objetivo ofrecer charlas interesantes, divertidas y relevantes sobre los últimos avances en investigación dictadas por científicos locales en un formato accesible para todo público y en un espacio distendido”, sostuvo la Ana Paula Cabello, coordinadora del evento y becaria postdoctoral de Conicet con lugar de trabajo en el INTEC UNL-CONICET.

"La propuesta radica en comunicar la ciencia en un ámbito distendido como lo es un bar, es decir, mientras bebemos una cerveza o tomamos un café dialogar, escuchar e intercambiar dudas y preguntas sobre qué investigan los y las científicas/os en Santa Fe y la región; en esta oportunidad sobre el cuerpo y sus significaciones biológicas, culturales y sociales", añadió la Diana Peltzer, coordinadora del evento e investigadora de CONICET con lugar de trabajo en INCAPE UNL-CONICET.

Agenda en Santa Fe
El lunes 22 de mayo en el marco de la propuesta: “Del movimiento a la filosofía corporal” disertarán tres docentes-investigadores:  Leila Martina Passerino "Cuerpo, género y performatividad”; Marco Antonio López “Del cine y videojuegos a la medicina y el deporte” y  Silvia Tessio Conca “Filosofar en carne viva: ¿tenemos cuerpo o somos carne?”
Por su parte, el martes 23  bajo el título: “Explorando el cuerpo y la mente”  expondrán dos expertas sobre el cannabis medicinal y también sobre los efectos del sueño en nuestra mente: Sofía Maiorana "Explorando el cuerpo humano: el impacto de los principales activos de Cannabis en la salud” y Ana Paula García “¿Por qué dormimos?”.
Por último, el día miércoles 24 será el turno de cuatro referentes de la ciencia local:  Gabriel Vinderola quien se referirá a "Lo esencial es invisible a los ojos, ¡pero no al microscopio!”, Albana Marchesini  hará lo propio con “Agua, ¿Sólo una cuestión de hidratación?”; Victoria Lozano Rendón se referirá a “Cuerpos y ciudades (inmóviles” y Estefanía Peltzer “Dime qué comes, y cómo te mueves… y te diré quién eres”, bajo el título general “(Des)Equilibrio”.

Sobre el festival
Pint of Science es una organización sin fines de lucro que funciona gracias a la gestión y organización de una red de voluntarios y mediante el apoyo de sponsors, entre ellos la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral; Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Santa Fe; Centro de I+D de Cannabis Medicinal, Agricultura y Agroecología; Cerveza Palo & Hueso Santa Fe; Gin Mitos; Tierra Noble; Sép7imo Gin; nyn Soluciones 3D; Brew Pub Estación Saer.
El festival fue impulsado originalmente por una comunidad de investigadores de posgrado y posdoctorales en Londres en el año 2012 y desde esa fecha se realiza anualmente durante tres días en el mes de mayo en bares de todo el mundo simultáneamente.

Pint of Science en el mundo 
Son 26 los países que este año componen el gran equipo encargado de llenar bares y locales con la investigación científica más actual de nuestro planeta. Los y las investigadores/as australianos serán los primeros en abrir la persiana de los bares y en brindar por el conocimiento y su comunicación. Con ellos y con el resto de países anfitriones, comenzará una maratón de 3 días de ciencia y bares de todo el Mundo.

Grupo de Trabajo Local
Pint of Science Argentina cuenta con 7 sedes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Esquel, San Luis, Rosario, Salta, Santa Fe y Córdoba. La sede Santa Fe está integrada por docentes, investigadores, becarios doctorales y postdoctorales pertenecientes a la comunidad UNL. Ellos son: Dra. Diana Peltzer y Dra. Ana Paula Cabello (coordinadoras); y cuenta, además, con siete colaboradores: Fernanda Miranda Zoppas, Marcela Jaramillo, Federico Grassi, Florencia Azcoaga, Natalia Courtalón, Nicolás Sacco y Ana Clara Denaro. 

Inscripciones abiertas
La inscripción se realiza por medio de la página web del evento: https://www.pintofsciencear.com/prsantafe
Las entradas tienen un costo de $ 300 por jornada.

Te puede interesar

Presupuesto_Participativo_Votacion-19

Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores

Noelí Rojas
Actualidad 29 de mayo de 2023

Las mesas de votación estarán el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, de 9 a 18 horas, en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. Todas las personas que integran la Comunidad UNL pueden elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones para financiar las 10 propuestas que resulten ganadoras.

Lo más visto

bd7ee443-5470-4c11-97c4-6bb93852306f

Accidente con suerte a unos metros de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.

d9ccd425-ca22-42bc-bf8a-9f574e0f87ee

"Queremos una opción real de cambio para el departamento y para Santa Fe"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.

Pullaro

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

Noelí Rojas
Política 02 de junio de 2023

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias