Comenzó la campaña de recolección y reciclado de papel y cartón en UNL

Se trata de una iniciativa impulsada por la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral. Bajo la consigna "Lo que hacés, cuenta".

Actualidad23 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
Reciclado_Papel_UNL (1 de 5)

Bajo la consigna “Lo que hacés, cuenta”, la Universidad Nacional del Litoral comenzó a desarrollar una nueva edición de la Campaña de recolección y reciclaje de papel y cartón en el ámbito de sus Facultades, Escuelas, Institutos, Centros Universitarios y dependencias.
La iniciativa, que es impulsada por UNL y la Federación Universitaria del Litoral (FUL), se concreta hasta el 5 de junio -Día Mundial del Ambiente-.
De este modo, se invita a toda la comunidad universitaria a acercar papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados para que sean reutilizados, reciclados y transformados en nuevas materias primas por empresas y emprendedores locales.
Quienes participen con la entrega de papel y cartón, recibirán objetos diseñados con papel reciclado. Para conocer más sobre esta iniciativa es necesario ingresar en www.unl.edu.ar/unlverde

Puntos de recepción de papeles y cartones
La campaña es impulsada a través del Programa UNL Verde y coordinada por la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la UNL y FUL.
En esta edición, los puntos de recolección estarán en tres días en cada espacio universitario para facilitar la participación de la comunidad universitaria. La programación de fechas y lugares es la siguiente:
*Del 17 al 19 de mayo en Ciudad Universitaria (FADU, FHUC, FBCB, FICH, FCM y ISM).
*Del 22 al 24 de mayo en espacios emplazados en el centro de la ciudad Santa Fe (Rectorado, FCJS, FCE, FIQ, EIS, Escuelas Primaria y Secundaria).
*Del 29 al 31 de mayo en Campus FAVE de Esperanza (FCA y FCV).
Tal como se anticipó, la campaña culminará en la semana del 5 de junio cuando se realice el balance de lo realizado en esta edición y se concreten una serie de actividades de concientización ambiental que serán oportunamente anunciadas.

Procedimiento para la recepción
Los puntos de acopio y de recolección estarán ubicados en sitios visibles y de fácil acceso para la comunidad. La recepción de los materiales en los puntos de acopio y recolección será durante los días indicados en el cronograma y estará a cargo de estudiantes de la FUL y personal de cada edificio.

¿Qué recolectar?
Los materiales que se reciben son papeles y cartones.
Deberán estar secos y no contaminarse con otros residuos (como yerba, restos de alimentos o plásticos, entre otros).
*Para reutilizar: Hojas A4 en buen estado, impresas de una sola cara.
*Para reciclar: No debe incluirse ningún tipo de tapas plásticas, cajas plásticas, o folios. Los anillados deben retirarse antes, así como los broches, nepacos o metallas sean plásticos o metálicos.

Balance 2022
La edición 2022 de la Campaña reciclado de papel y cartón se desarrolló entre mayo y junio en todo el ámbito de la UNL. A partir de las diferentes acciones realizadas, se recolectaron más de 3.200 kilos de papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados, que fueron reciclados y transformados en nuevas materias primas por empresas y emprendedores de Santa Fe. En este contexto, además del establecimiento de puntos de recepción de materiales para reutilizar y para reciclar instalados en todas las dependencias de la UNL, se organizaron actividades tendientes a generar conciencia ambiental en relación al consumo responsable, a la eficiencia en el uso de los recursos y a la gestión integral de los residuos de los que participaron estudiantes de escuelas de la Universidad y personal nodocente.
Además, quienes participaron con la entrega de papel y cartón, recibieron unas libretas diseñadas y confeccionadas por integrantes de la FUL a partir de papel reciclado.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias