
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
Desde la medianoche del sábado subieron los combustibles y productos de las petroleras en todo el territorio nacional. El último aumento había ocurrido el pasado 17 de junio.
Mas Secciones - Economía10 de julio de 2023Hasta agosto el gobierno le puso un techo de aumento a los combustibles de un 4,5% luego de que las empresas de estaciones de servicios reclamaran incrementos en la tarifa por arriba del 7%. Este sábado y de manera sorpresiva ocurrió un nuevo aumento, correspondiente al mes de julio, el séptimo en lo que del año.
Se hizo efectivo en todo el territorio nacional y en todos los combustibles y productos de las petroleras.
El ajuste mensual se produce en el marco del programa “Precios Justos”, firmado por la Secretaría de Energía de la Nación con las empresas YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), que se extiende hasta el 15 de agosto. A partir de septiembre, las empresas petroleras reclamarán una suba de al menos 7%.
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.