
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desde la medianoche del sábado subieron los combustibles y productos de las petroleras en todo el territorio nacional. El último aumento había ocurrido el pasado 17 de junio.
Mas Secciones - Economía10 de julio de 2023Hasta agosto el gobierno le puso un techo de aumento a los combustibles de un 4,5% luego de que las empresas de estaciones de servicios reclamaran incrementos en la tarifa por arriba del 7%. Este sábado y de manera sorpresiva ocurrió un nuevo aumento, correspondiente al mes de julio, el séptimo en lo que del año.
Se hizo efectivo en todo el territorio nacional y en todos los combustibles y productos de las petroleras.
El ajuste mensual se produce en el marco del programa “Precios Justos”, firmado por la Secretaría de Energía de la Nación con las empresas YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), que se extiende hasta el 15 de agosto. A partir de septiembre, las empresas petroleras reclamarán una suba de al menos 7%.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".