
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, confirmó la noticia. "Hoy es un día de fiesta", dijo.
Deportes04 de octubre de 2023
Noelí Rojas
Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), confirmó que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario que se disputará en 2030.
"Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del #MundialCentenario", escribió el mandatario.
"Creemos que un Mundial de 100 años no podía ni debía no recordar y no estar a la altura de la circunstancia y así lo entendió el pleno del Consejo de la FIFA", comenzó diciendo en una conferencia de prensa.
En medio de los agradecimientos hacia todas las personas que hicieron posible su "sueño", como lo describió, se explayó: "El fútbol une tres continentes. El fútbol une seis países en un hecho histórico. Estoy sumamente feliz, sigo con ganas de bailar. Hay muchos motivos para festejar, para celebrar y sobre todo para reconocer y agradecer a quienes hicieron posible esta propuesta".
Sucede que en estas tierras sólo se jugarán los partidos inaugurales, como bien anunciaron primero a través de las redes sociales. ¿Y el resto del Mundial? España, Portugal y Marruecos serán el epicentro del resto del certamen. Según el mandatario, al resto de los detalles los brindará la FIFA.
En su discurso, Alejandro Domínguez también le dedicó unas palabras a Claudio Tapia, presidente de la AFA. "Agradecimiento para el campeón del mundo que nos presto la Copa, Claudio Tapia. Hoy es un dia de fiesta para la Conmebol", dijo.
Esta versión del Mundial es "un hecho inédito", tal como resumió el titular del ente que regula al fútbol sudamericano publicó la noticia: "Busquemos las cosas lindas, festejemos. Vamos a trabajar para que Chile esté en el Mundial 2030".
Ante esta confirmación, ¿tienen asegurado su lugar en el Mundial 2030? "Ya estamos los tres clasificados", admitió Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. "Vamos a tener el mejor Mundial de todos los tiempos", aseguró el uruguayo Ignacio Alonso, presidente de la AUF.
La AFA se sumó a la noticia
La cuenta oficial de Twitter de la Asociación del Fútbol Argentino, se subió a la tendencia: "#2030 Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán el Mundial. @Argentina jugará de local el primer partido de la fase de grupos del #2030 en su casa y con su gente. ¡Nos subimos a la fiesta mundialista!".
Hasta el Chiqui Tapia se volcó en sus redes. "#MundialCentenario. Nuestro país tendrá el orgullo de albergar el partido inaugural de @Argentina en el 2030. ¡Nos unimos a esta celebración mundialista!", tuiteó.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.