
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Fuentes ligadas a la negociación paritaria coincidieron en que los salarios quedarán por debajo de la inflación anual prevista para 2023.
Actualidad19 de octubre de 2023Luego de que el pasado martes Festram no aceptó la última oferta paritaria, con la siguiente confirmación de un paro por 72 horas para esta semana que afecta a municipios y comunas santafesinas, fuentes ligadas a la negociación coincidieron en que los salarios quedarán por debajo de la inflación anual prevista para 2023.
Así lo expresaron intendentes paritarios que se sientan en la mesa de negociación con el gremio que nuclea a los trabajadores, como así también el Secretario de regiones, municipios y comunas, José Luis Freyre, quien en diálogo con Uno manifestó: "Es real que el salario de los trabajadores municipales termina sin alcanzar el proceso inflacionario y los intendentes plantean que realmente no podrán cubrir ese índice de inflación, los ingresos no crecerán en la misma proporción. Seguimos en charlas para evaluar como podemos avanzar".
"Hay realidades muy disimiles entre comunas y municipios. La sequía, el proceso inflacionario y otras situaciones han influido sobre todo en las comunas, donde se ven las situaciones más complejas", agregó Freyre.
En el primer semestre se llegó a un acuerdo entre las partes previo al acuerdo trimestral que comprendió julio, agosto y septiembre, a repasar en dicho mes de septiembre en caso de que la inflación superase por cinco puntos al acuerdo. Llegada la fecha había una diferencia de 6 puntos entre inflación y el acuerdo, por eso la Festram pidió sumar 12 puntos más adicionales al 6% de diferencia entre inflación y el último acuerdo.
Los representantes de intendentes y presidentes comunales no aceptaron esto, donde ahí surge la primera medida de fuerza adoptada por el gremio con un paro por 48 horas. La pasada semana hubo un intento de reunión entre las partes, donde asistieron solo algunos intendentes y donde no hubo quórum para una propuesta superadora.
Llegado el pasado martes y tras un fin de semana largo donde se mantuvieron conversaciones informales para intentar llegar a un acuerdo. Allí hubo una propuesta de los intendentes paritarios que rondaba los 8 puntos en lugar de los 12 que pedía Festram, aunque no se llegó a un acuerdo y surgió la medida de 72 horas vigente esta semana.
Mirada de los intendentes
Uno de los intendentes paritario que alzó la voz fue el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, quien en diálogo con LT10 puntualizó: "Festram pretendía un 11% para equiparar el índice inflacionario de agosto. Ofrecimos un 8% para cobrar ahora y teníamos pactado en la paritaria anterior un 6% para octubre, y después le agregamos también un 7% más de adicional para cobrar el 15 de noviembre, para llegar a esa fecha con un 90% de aumento en base a febrero, y la mesa no lo aceptó”.
El mandamás de la ciudad al sur provincial enfatizó sobre esto que "los municipios y comunas de Santa Fe no podrán acompañar a la inflación que hay en el país con el pago de salarios, porque al bajar el IVA y quitar el impuesto a las ganancias todo eso es coparticipable, se achica la recaudación y se agrandan los gastos".
De esta forma, Ricci sostuvo que “no vamos a llegar con los fondos a acompañar la inflación, llegarán algunas localidades que tienen ingresos mayores. Si ofrecemos hoy esta propuesta es por lo que se puede llegar a pagar, todos perdemos poder adquisitivo, los comercios perdieron ventas, las empresas perdieron ventas. Es una cadena bastante compleja en la que siempre pierde el trabajador, pero no tenemos apoyo del gobierno provincial ni nacional para cubrir esta pérdida de recursos”.
Fuente Uno Santa Fe
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.