La lista de empresas "a privatizar" incluye a LT10, la radio de la Universidad Nacional del Litoral

En la nómina se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos.

Mas Secciones - Economía28 de diciembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
6pkm8X1XD_1300x655__1

El presidente Javier Milei envió Congreso de la Nación el proyecto de "ley ómnibus", que contiene 664 artículos que proponen más reformas en el Estado y desregulaciones a las ya establecidas en el reciente DNU, además de privatizaciones, emergencias por dos años y cambios económicos, impositivos y contractuales, entre muchos otros temas.

En el listado de empresas del Estado que podrían pasar a manos privadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, la empresa estatal con mayor cantidad de personal con más de 30 mil empleados. También figuran empresas emblemáticas como el Correo Argentino, Fabricaciones Militares y los Puertos.

uCXmjPywA_870x580__1

Algunas de las compañías que forman parte del listado, como Aerolíneas y AySA, ya constituyen sociedades anónimas; el proyecto incluye la venta de sus acciones en manos del Estado.

Medios públicos
En materia de medios, se encuentra la Radio de la Universidad Nacional del Litoral (LT10), Radio y Televisión Argentina, Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba y la agencia de noticias Télam.
El anexo donde se encuentran las empresas sujetas a privatizar se inicia con la Administración General de Puertos y sigue con Aerolíneas Argentinas, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, Agua y Saneamiento, Banco Nación de la Argentina, Banco de Inversión y Comercio Exterior, Casa de la Moneda, Contenidos Públicos, Corredores Viales y el Correo Oficial de la República Argentina.

wHhAPy5pL_870x580__1

También forman parte del listado Construcción de Viviendas para la Armada Argentina, Dioxitex, Educ.ar, Empresa Argentina de Navegación Aérea, Energía Argentina, Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A. Fabricaciones Militares S.E. Ferrocarriles Argentinos e Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias.

Lista completa
Además se incluyen Nación Bursátil, Pellegrini, Nación Reaseguros, Nación Seguros de Retiro, Nación Servicios, Nucleoeléctrica Argentina, Playas Ferroviarias de Buenos Aires y Polo Tecnológico Constituyentes S.A.

La nómina sigue con Talleres Navales Dársena Norte, Desarrollo del Capital Humano Ferroviario, Belgrano Cargas y Logística, Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Operadora Ferroviaria, Vehículo Espacial Nueva Generación, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) e YPF.

FUENTE EL LITORAL.

Te puede interesar
290073e3-140b-4dac-adf1-dbb8e0e32d45

Olivares: “Con disciplina fiscal y eficiencia, cerramos 2024 con un leve superávit que logró compensar los efectos del déficit de 2023”

El Departamental
Mas Secciones - Economía03 de febrero de 2025

El ministro de Economía presentó un informe de las cuentas del Estado y destacó “la disciplina fiscal basada en el uso eficiente de los recursos”. El año 2024 finalizó con un superávit de $ 132.055 millones y un ahorro económico 1.105 % superior al ejercicio 2023, que había tenido un déficit de 131.015 millones. También anunció una fuerte inversión en obra pública.

arca milei

Nuevo plan de pagos de deudas impositivas que lanzó Milei

Carlos Lucero
Mas Secciones - Economía06 de enero de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pondrá a disposición de los contribuyentes diferentes planes de pago de hasta 4 años para regularizar deudas tributarias. Entran en vigencia los nuevos planes de pago para regularizar deudas tributarias de micro, pequeñas y medianas empresas. Cuáles son los beneficios y los requisitos para acceder.

Ranking
WhatsApp Image 2025-03-16 at 3.52.56 PM

Falleció Justino Serra, un icono de la ciudad

Carlos Lucero
Actualidad16 de marzo de 2025

Me comentaba la triste noticia en un mensaje de whatsapp Sergio Serra, un entrañable amigo que hoy vive en el sur del país. También me informaba que su papá había dejado de existir hoy a las 10 hs. en la localidad de Serodino. Justino fue un personaje de los tantos que le dieron identidad a aquel pueblo Ferroviario, de pleno empleo, de comparsas esplendorosas y de mucho Cine, Parrilla y "Que se yo". La época de oro de nuestra ciudad.

Recibí las últimas Noticias