Villa Constitución: trabajadores cortan la autopista por el cierre de Acindar

La acción fue coordinada por la UOM y la CGT y contó con el apoyo de numerosos gremios. La paralización de la siderúrgica generará la pérdida de 7 mil puestos de trabajo e impactará en las pymes y el comercio de la zona en su conjunto.

Mas Secciones - Gremiales08 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
GIFZtLYXQAAblzN

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Confederación General del Trabajo (CGT) de Villa Constitución realizaron ayer un corte en la autopista Rosario-Buenos Aires para protestar contra el cierre temporal de la planta de Acindar. Según denunciaron los sindicatos, la paralización de la empresa siderúrgica implicará la pérdida de 7 mil puestos de trabajo a nivel local e impactará fuertemente en la actividad de pymes y comercios.

Hace una semana, Acindar anunció el cierre de todas sus plantas por un mes debido a la caída del 40% en las ventas producto de la crisis provocada en sólo tres meses por el gobierno de Javier Milei, que causó una estrepitosa retracción del consumo interno y la producción. En Santa Fe, la empresa posee una acería en Villa Constitución e instalaciones industriales en Rosario.

El corte fue llevado a cabo a pocos kilómetros del predio de San Nicolás en el que se realiza la ExpoAgro y contó también con la presencia de gremios como CTA, UOCRA, Amsafe, ATE, Luz y Fuerza, Empleados de Comercio, Camioneros, Sanidad y Aceiteros.

Según un comunicado firmado por la CGT local, la paralización de las actividades de la empresa "no solo afecta a los empleados directos de Acindar sino que pone en peligro más de 7.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, impactando severamente en las pymes locales, el comercio de Villa Constitución y, por ende, en toda la cadena de valor de la industria metalúrgica". En ese marco, el sindicato pidió "enfrentar este desafío con determinación y unidad".

"Reafirmamos nuestro apoyo a los reclamos legítimos del gobernador Maximiliano Pullaro por una coparticipación justa y la defensa de la producción agrícola de la provincia", continúa el texto, que considera "imperativo que la agenda gubernamental priorice la defensa de los puestos de trabajo, el apoyo a las pymes y el rechazo a la implementación del impuesto a las ganancias sobre los trabajadores": "Los trabajadores son la esencia de la plusvalía genuina en nuestro país; ellos son los auténticos creadores de riqueza, no las empresas, los empresarios ni los políticos".

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias