La UNL le otorgará el título de Doctora Honoris Causa a Diana Maffía

El Consejo Superior resolvió otorgar el título máximo que prevé el Estatuto de la Universidad a la doctora Maffía por sus aportes a los campos del Género, las Ciencias Sociales, la Filosofía y el Derecho.

Actualidad19 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
MAFFIA 5

El próximo lunes 22 de abril, Diana Maffía recibirá el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en un acto académico que se realizará desde las 18 en el Paraninfo. Luego, la investigadora brindará la conferencia “Universidad Pública y Democracia”.

El acto y la conferencia será transmitido y podrá seguirse online a través de Litus Educa. 

El Consejo Superior de la Universidad decidió otorgarle el mayor título que prevé el Estatuto a causa de sus grandes aportes en cuestiones relacionadas al Género, las Ciencias Sociales, la Filosofía y el Derecho. Además de su vasto curriculum que comprende capacitación, dirección de carreras de grado y posgrado, investigación y gestión, el órgano superior de la universidad destacó que su obra forma una parte importante del material de estudio de distintas cátedras de la casa de estudios como Abogacía, Trabajo Social, Sociología y Ciencias Políticas.

La trayectoria de Diana Maffía

En el 2000, Maffía obtuvo su título de Doctora en Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA) con su tesis “Género, subjetividad y conocimiento”. Pero ya desde 1981 se desempeñaba como profesora en distintas universidades públicas y privadas.

Actualmente es profesora regular de Gnoseología y de Problemas Especiales de Gnoseología en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, directora del “Programa de Actualización en Género y Derecho” que es una carrera de postgrado de la Facultad de Derecho de la UBA, y de “Epistemología feminista” en la Maestría de Estudios de Género de la Universidad de Rosario.

Además del ámbito académico, fue diputada de la Ciudad de Buenos Aires, miembro del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la CABA y defensora Adjunta del Pueblo de la CABA en el área de Derechos Humanos y Equidad de Género.

Entre sus cargos, se destaca que fue directora académica del Instituto Hannah Arendt de Política y Cultura, presidenta del Centro Cultural Tierra Violeta / Biblioteca Feminaria y Miembro de la Comisión Asesora de Filosofía, en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Escribió catorce libros como autora y compiladora, y más de cien artículos publicados en diferentes formatos. Se desempeñó como investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la UBA y como investigadora honoraria del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (IIF-Sadaf).

Fundó la Red Argentina de Género, Ciencia y Filosofía (RAGCyT), junto a Silvia Kochen y Ana Franchi, y el II Congreso Internacional de mujeres, ciencia y tecnología.

En el ámbito internacional fue Consultora Senior del BID en Investigación en Políticas Públicas, coordinadora académica del programa de formación Mujeres y Participación Política de la Red Interamericana de Formación en Mujeres y Desarrollo (RIF/MD) del Colegio de las Américas (COLAM), de la Organisation Universitaire Interaméricaine (OUI), Montreal (Québec), Canada.

Fue premiada en varias ocasiones, entre ellas se destaca el reconocimiento a mejor legisladora no oficialista 2011, el Premio Dignidad 2000, el Premio Parlamentario 2008, 2009, 2020 y 2022. También fue reconocida como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Córdoba y la Universitat Jaume Io de Valencia (España).

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias