
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.





- Por Marta Zinger, corresponsal Moises Ville -
En el Salón Kadima de Moises Ville, La Iglesia Visión de Futuro se une a la iniciativa mundial: MARCHA POR LA VIDA, CONTRA EL ANTISEMITISMO Y EN AMISTAD AL LADO DE ISRAEL.
Este Poblado Histórico pertenece al Centro Regional Rafaela y por ser tan emblemático, fue escogido para concretar este encuentro tan emotivo y significativo. En presencia de las banderas de ambos países, se entonan el Himno Nacional Argentino y el Israelí: Hatikva (Esperanza). Presiden el acto los Pastores Daniel y Carla Duarte, Coordinadores del Centro Regional Rafaela de la Iglesia Visión de Futuro; Pastores Ariel y Susana Destéfani, de la Iglesia local. Integrantes del Cuerpo Pastoral; Judit Blumenthal, Presidente de la Comunidad Judía; Marcelo Lind, Presidente de la Comuna y público en general.
Ma. Belén Protti presenta la ceremonia conmemorativa de encendido de velas. Con la Marcha de la Vida se recuerda anualmente a los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto, pero en esta oportunidad se enciende una 7ma. vela por las víctimas de la Masacre del 7 de octubre de 2023, en Israel. Pedimos, juntos, la liberación de los rehenes. Se lee la Carta del Pr. Jobst Bittner, Presidente y fundador de Marcha de la Vida. A continuación, el saludo de Isaac Herzog, Presidente del Estado de Israel. Nos unimos en la canción: Am Israel Jai: El Pueblo de Israel Vive. Judit Blumenthal agradece tan sentidas muestras de solidaridad y apoyo. El Cantor Litúrgico de la Comunidad Judía Joaquín Torres Karchevsky se une en oración por la liberación y por el cese de los ataques contra el pueblo judío... Con un abrazo simbólico a Israel y rogando por la reconciliación en paz duradera, se unen los presentes.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este tan sentido encuentro de solidaridad.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
