
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
- Por Marta Zinger, corresponsal Moises Ville -
En el Salón Kadima de Moises Ville, La Iglesia Visión de Futuro se une a la iniciativa mundial: MARCHA POR LA VIDA, CONTRA EL ANTISEMITISMO Y EN AMISTAD AL LADO DE ISRAEL.
Este Poblado Histórico pertenece al Centro Regional Rafaela y por ser tan emblemático, fue escogido para concretar este encuentro tan emotivo y significativo. En presencia de las banderas de ambos países, se entonan el Himno Nacional Argentino y el Israelí: Hatikva (Esperanza). Presiden el acto los Pastores Daniel y Carla Duarte, Coordinadores del Centro Regional Rafaela de la Iglesia Visión de Futuro; Pastores Ariel y Susana Destéfani, de la Iglesia local. Integrantes del Cuerpo Pastoral; Judit Blumenthal, Presidente de la Comunidad Judía; Marcelo Lind, Presidente de la Comuna y público en general.
Ma. Belén Protti presenta la ceremonia conmemorativa de encendido de velas. Con la Marcha de la Vida se recuerda anualmente a los 6 millones de judíos asesinados en el Holocausto, pero en esta oportunidad se enciende una 7ma. vela por las víctimas de la Masacre del 7 de octubre de 2023, en Israel. Pedimos, juntos, la liberación de los rehenes. Se lee la Carta del Pr. Jobst Bittner, Presidente y fundador de Marcha de la Vida. A continuación, el saludo de Isaac Herzog, Presidente del Estado de Israel. Nos unimos en la canción: Am Israel Jai: El Pueblo de Israel Vive. Judit Blumenthal agradece tan sentidas muestras de solidaridad y apoyo. El Cantor Litúrgico de la Comunidad Judía Joaquín Torres Karchevsky se une en oración por la liberación y por el cese de los ataques contra el pueblo judío... Con un abrazo simbólico a Israel y rogando por la reconciliación en paz duradera, se unen los presentes.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este tan sentido encuentro de solidaridad.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-