
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Durante el fin de semana, el municipio llevó adelante dos de los festejos previstos por el Día de los Niños.
Mas Secciones - Sociedad12 de agosto de 2024
El Departamental
El primero tuvo lugar el día sábado en la plaza Bustamante, junto a la vecinal. El segundo se llevó adelante en el Club Policial junto a UATRE, Vecinales Mariano Moreno y Palermo, además de la Academia de Folklore "Instinto".
Se vivieron dos hermosas tardes entre chocolatadas, muchos juegos, regalos y grandes sorpresas.
Además, se aprovechó la ocasión para comenzar con el programa de vacunación gratuita contra la gripe, que se extenderá durante todo el mes de agosto.
Como anticipo, el domingo 18 se realizarán en la Plazoleta Almirante Brown los festejos centrales a partir de las 14 horas.


Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.