
Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Hasta el 3 de octubre, podrán presentar propuestas estudiantes y docentes que formen equipos de trabajo, pertenecientes a escuelas de educación secundaria públicas y privadas de todo el país.
Mas Secciones - Educación23 de mayo de 2025La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) mantiene abierta la convocatoria para la cuarta edición del Concurso para escuelas secundarias: Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia. En este certamen, se buscarán las propuestas científicas más innovadoras que brinden una solución creativa a un desafío, el cual consiste en un problema real que afecta la calidad de vida de una comunidad en particular.
El concurso está abierto a estudiantes y docentes que formen equipos de trabajo, pertenecientes a escuelas de educación secundaria públicas y privadas de todo el país. Los equipos ganadores serán reconocidos como los “Superhéroes y Superheroínas de la Ciencia de la edición 2025″ y cada participante recibirá un premio sorpresa.
Perfil de las propuestas
Este concurso busca abordar problemáticas reales que puedan ser desarrolladas en el marco de la educación en el nivel secundario y que requieran de la ciencia y la tecnología para su solución creativa.
La idea-proyecto deberá tener en cuenta las prioridades de las comunidades donde se encuentran las escuelas que participan, y los recursos y las condiciones con las que cuentan para alcanzar la solución más sostenible e innovadora.
Se dará preferencia a aquellas propuestas que planteen un abordaje desde distintas perspectivas de la ciencia, en particular desde la Química, Física y/o Matemática.
Cada escuela podrá presentar hasta 2 (dos) propuestas, las cuales deberán ser postuladas por alumnos, alumnas y docentes que conformen equipos de trabajo diferentes.
Premios 2025
1º premio: 1 impresora 3D
2º premio: 1 microscopio óptico digital
Menciones: un set de libros y juegos aniMATE para la escuela.
Hasta el 3 de octubre, cada docente deberá organizar su equipo, trabajar la consigna y enviar la propuesta. Los resultados estarán publicados a partir del 27 de octubre
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, a través del programa Red de comunidades de aprendizajes.
Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.
Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.
Los rectores de la UNL, UNR, la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN dieron a conocer detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario ante legisladores nacionales. El encuentro se realizó en la sede del Rectorado de la UNL.
Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Será hoy en el Rectorado de la UNL.
Esta semana se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL se realizó una convocatoria de acompañamiento en la explanada del Rectorado.
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.