El gobierno de Santa Fe anunció la recomposición salarial de la Policía

En conferencia de prensa, el ministro Sain detalló la creación de suplementos especiales para el personal operativo y una serie de políticas de bienestar para los efectivos.

Política10 de septiembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-09-09 at 6.51.25 PM

El ministro de Seguridad, Marcelo Sain, llevó a cabo este miércoles una conferencia de prensa para informar sobre la nueva recomposición salarial, suplementos especiales para el personal operativo y una serie de políticas de bienestar para el personal de la Policía de Santa Fe.
Uno de los puntos fundamentales que planteó el ministro tiene que ver con la recomposición salarial alcanzada en el acuerdo paritario del 7 de septiembre entre el gobierno provincial y los gremios estatales (UPCN y ATE), que también se aplicará al personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe.

En este sentido, Sain expresó que "esta recomposición se aplicará a la totalidad del personal policial, pero priorizando a los grados inferiores y a los numerarios que desarrollan labores netamente operacionales. Además, un suplemento de $ 7.000 por mes será para los efectivos que realizan tareas operacionales, es decir para el personal policial de calle y bomberos, que no estén recibiendo otros suplementos, y que abarca a 10.500 policías, totalizando una inversión de $ 74 millones por mes".

Por otra parte, el ministro mencionó una Asignación Especial, que salió la semana pasada, de $12.000 mensual para el personal policial que desempeñe tareas operacionales de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica y de la Dirección General de Seguridad Rural; y un aumento para la jefatura mayor, mediante la Asignación por Ejercicio de Cargo Complejo para el personal que ocupa los puestos de dirección superior de la Policía de la Provincia de Santa Fe (PPSF), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Agencia de Control Policial (ACP), y que promedian $ 70.000 mensuales, insumiendo una inversión total de $ 2,6 millones al mes.

Asimismo, Sain anunció la emisión de una tarjeta única para el personal policial, una suerte de tarjeta alimentar, que consiste en $4000 mensuales para los policías operativos. "Son cerca de 16.000 policías, para que se puedan alimentar durante la prestación del servicio, que son unos 20 días al mes aproximadamente, 8 horas de servicios diarios. Antes la comida se producía en las unidades regionales, y eso producía problemas de la calidad de la alimentación, no llegaba a todos los efectivos, comía el personal administrativo. A nosotros nos interesa que alcance al personal que está en la calle, porque ese es el sentido. La policía no es un Ministerio de Desarrollo Social, y por ende, vamos a ordenar esa cuestión con la tarjeta alimenticia".

TARJETA ÚNICA ALIMENTARIA PARA EL PERSONAL POLICIAL

La Tarjeta Única Alimentaria contará con un monto mensual de $ 4000 y se otorgará a los policías del escalafón Seguridad, que realizan tareas netamente operativas. La misma se podrá utilizar en negocios y supermercados de la provincia, solo para adquirir alimentos o bebidas. Además, se trabajará sobre la implementación de un plan de alimentación saludable para los agentes policiales, como parte de un plan integral de bienestar, que apunte a una dieta saludable, rica en proteínas y minerales y que se acompañe de ejercitación diaria.

Por último, el ministro hizo referencia al valor de los servicios extraordinarios, que desde enero de este año disponen de un aumento en el valor de las horas del Servicio de Policía Adicional en un promedio de 180%. "Al mismo tiempo, la semana que viene elevaremos en un 30% el valor de las horas OSPE, le vamos a dar otra denominación, y, también, vamos a sacar horas OSPE, del personal administrativo, para traspasar al personal de calle, al personal operativo, que es lo que nos importa", culminó.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias