
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




La iniciativa del diputado Pablo Farías tiene como fin la capacitación obligatoria para agentes públicos que presten servicios en todos los niveles y jerarquías de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial
Política15 de septiembre de 2020 El Departamental
El Departamental
Ingresó en la cámara de diputados un proyecto de Ley que establece la capacitación obligatoria desde la mirada de discapacidad a todos los agentes públicos que presten servicios en los distintos niveles y jerarquías de los tres poderes del Estado santafesino. El proyecto presentado por el  diputado Pablo Farías (y acompañado por todo el bloque del Partido Socialista), “se encuentra  en un proceso de evaluación y  aportes de instituciones y personas que trabajan la temática en todo el territorio provincial” aseguró el legislador. 
“Si bien creemos  que el proyecto contempla en forma amplia diferentes aspectos que son necesarios en el hacer cotidiano del Estado, estamos convencidos del aporte enriquecedor que pueden realizar las instituciones y personas que trabajan la discapacidad en la provincia. Por eso abrimos una instancia de diálogo con las mismas” agregó Farías.
La presente Ley se inspira y encuentra sustento en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo, que fueron plasmados en la resolución 61/106 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del 13 de diciembre de 2.006 (aprobada por Ley Nacional N° 26.378), como así también en los principios y definiciones establecidos por la Ley Provincial N° 13.853.
El dictado de las capacitaciones estará a cargo de personas con discapacidad debidamente formadas e instruidas en la temática a abordar, respetando el principio de “Nada sobre nosotras/os sin nosotras/os”.
La Autoridad de Aplicación, según lo establece el proyecto de Ley, será el ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidades, o aquel que en el futuro lo reemplace, y actuará en coordinación directa con las autoridades u órganos que a los mismos fines sean designados dentro de la esfera de los Poderes Legislativo y Judicial.
El inicio de las capacitaciones comenzarán seis meses después que esté vigente la Ley, y será la autoridad de aplicación quien deberá certificar la calidad de la formación profesional y de los contenidos de las mismas, con la colaboración de la Comisión Provincial de Discapacidad creada por Ley 13.853. Así mismo, se invitará a las Asociaciones y Organizaciones sin fines de lucro de la Provincia vinculadas a la temática de la discapacidad, a emitir opinión relacionada con el contenido de las capacitaciones obligatorias. Para ello se conformará una mesa de diálogo, cuyas conclusiones serán plasmadas en un acta definitiva e integrarán un módulo de las capacitaciones.
El ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidades, como autoridad de aplicación,  deberá brindar acceso público y difundir en forma clara y precisa el grado de cumplimiento de las disposiciones de la presente Ley a través de sus portales web institucionales. También invitará a los Municipios y Comunas a sumarse a la Ley atraves de la firma de convenios

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

En el anteúltimo mes del año hay un día no laborable y un feriado que dan paso a un fin de semana largo de cuatro días.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.