Se presentaron 16 ofertas para repavimentar un tramo de la Ruta Provincial N° 2

La intervención se realizará en el sector que une Huanqueros y el sur de Esteban Rams. La inversión provincial supera los 449 millones de pesos.

Mas Secciones - Obras públicas15 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
unnamed (1)

En el marco del Plan del Norte, el gobierno provincial abrió este jueves en Tostado, las ofertas de la licitación de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 2, en un tramo de 19 kilómetros entre Huanqueros y la zona sur de Esteban Rams. Las tareas tienen un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto oficial de $ 449.423.964.El acto estuvo encabezado por el administrador de la dirección provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, quien explicó que “con la creación de los puertos del área metropolitana de Rosario y la lamentable eliminación del ferrocarril, gran parte de la producción del noroeste argentino utiliza la Ruta 2 para llegar por los puertos del sur provincial. Por eso es necesaria una inversión constante”.

“El mantenimiento de esta ruta debería ser financiado con fondos nacionales, porque le estamos prestando servicio a gran parte del país, pero lo estamos haciendo con el esfuerzo de los santafesinos”, agregó.

Por su parte, el senador por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, mencionó que “esta es una obra importante porque es nuestra ruta, nuestra salida, por donde pasa el transporte comercial, vehicular, de pasajeros y fundamentalmente es la ruta natural para los centros de salud de mayor complejidad”. 

Posteriormente, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó que “en un contexto nacional difícil, en el cual se paran obras y la economía golpea los bolsillos de los trabajadores, que tengamos un gobierno provincial que siga invirtiendo y a través de la obra pública siga sosteniendo muchos puestos de trabajo, es muy importante”.

OFERTAS
En el llamado a licitación se presentaron 16 oferentes:

<< Marcalba S.A.: $ 579.919.041,64

<< Rava S.A.: $ 408.964.983,56

<< Dycasa S.A.: $ 471.344.457,98

<< Constructora Dos Arroyos S.A.: $ 432.006.468,08

<< Lemiro Pablo Pietroboni S.A.: $ 476.381.860,53

<< Laromet S.A.: $ 432.516.609,00

<< Eleprint S.A.–Tecsa S.A. (Unión Transitoria de Empresas): $ 505.038.230,00

<< Luis Losi S.A.: $ 513.049.713,33

<< Obring S.A.: $ 408.969.794,39

<< Rovial S.A.: $ 439.935.566,08

<< Antonino Milisenda S.A.: $ 477.268.249,05

<< Edeca S.A.: $ 451.850.853,79

<< Néstor Julio Guerechet S.A.: $ 413.965.143,10

<< Pose S.A.: $ 419.270.923,08

<< Vial Agro S.A.: $ 447.999.644,23

<< Ponce Construcciones S.R.L.: $ 491.224.103.27

LA OBRA
Debido al estado de deterioro que presenta la calzada, producto del gran caudal de transportes de carga que circula por la región, el gobierno provincial repavimentará el tramo comprendido entre el kilómetro 241 y el kilómetro 260 de la Ruta Provincial Nº 2. Para estas tareas, se optó por reciclar el material que formará parte de la base. De esta manera, junto con las nuevas capas, el paquete estructural será de 45 centímetros de espesor.

Asimismo, la obra incluirá una calzada de concreto asfáltico modificada con polímeros y se proyectó el ensanche de la misma de hasta 7,30 metros, para brindar condiciones óptimas de seguridad.

Te puede interesar
Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias