
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
El proyecto apunta a conmemorar el bicentenario del fallecimiento del general humahuaqueño Manuel Eduardo Arias. Sería el 16 de junio, en homenaje a la contribución del militar en la guerra por la independencia del país.
Actualidad22 de abril de 2022Legisladores jujeños del Frente de Todos impulsan un proyecto ante la Cámara de Diputados de la Nación para declarar, por única vez, el próximo 16 de junio como feriado nacional, en torno a la conmemoración del bicentenario del fallecimiento del general humahuaqueño Manuel Eduardo Arias.
De concretarse daría lugar a un fin de semana “súper extra largo”, dado que ya son feriados el viernes 17 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el lunes 20 de junio por el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
En homenaje a la contribución del militar en la guerra por la independencia del país fueron presentados a la vez otra serie de proyectos, entre ellos para la creación de un museo nacional "Héroes de la independencia" y de un instituto nacional que lleve el nombre del militar, según expusieron hoy en conferencia de prensa los diputados Carolina Moisés, Leila Chaher y Julio Ferreyra.
"Queríamos a partir de este paquete de proyectos poner en valor el aporte inmenso que hizo nuestro pueblo jujeño, encabezado por el general Arias, en la lucha independentista de nuestra Nación", explicó la diputada Chaher.
Detalló que en primer término se encuentra el proyecto para declarar por única vez feriado nacional el 16 de junio, para que se conozca la gesta del General Arias como héroe en las batallas que se desarrollaron en la Quebrada de Humahuaca.
Además, Moisés dijo que, de manera consensuada con historiadores y hacedores culturales de la provincia, se está apostando a la creación de un museo nacional denominado "Héroes de la Independencia", para contar con un espacio que reivindique y condense la historia de las guerras que se libraron en Jujuy.
También buscan la creación del Instituto Nacional General Manuel Eduardo Arias, similar al recientemente creado Instituto Güemesiano.
Otro proyecto requiere declarar por ley monumento histórico nacional a la imponente construcción erigida en homenaje a los héroes anónimos de la independencia en la ciudad de Humahuaca, que -dijo Moisés- se trata de "una gran deuda pendiente" para los jujeños, encontrándose el sitio ya declarado como tal por la Comisión Nacional de Museos.
Las iniciativas se suman a una previamente presentada para declarar al general humahuaqueño como "héroe nacional", en reconocimiento a "su valiosa contribución en la Guerra de la Independencia Argentina" y que enumera diferentes hitos en la carrera militar del general Manuel Arias, entre los que se pondera su papel en la batalla de Humahuaca de 1817, "uno de los hechos de armas más audaces y exitosos de la lucha por la Independencia, que marcó el principio del fin de la denominada Gran Invasión española".
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.