
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El Secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, visitó distintas localidades del departamento a fin de mantener reuniones con autoridades y representantes de entidades intermedias para abordar una agenda de temas relacionados al desarrollo turístico de la región
Política18 de mayo de 2022
Por Ramiro Muñoz
El funcionario provincial, estuvo acompañado por el Senador Felipe Michlig, que comentó que “nos reconforta la visita de Alejandro Grandinetti y su predisposición para desarrollar distintos proyectos que se vienen proponiendo y trabajando desde el departamento para lograr consolidar -a mediano plazo- un corredor turístico integral en materia religiosa, cultural, rural y de atractivos naturales, para lo cual se necesita un plan director desde la provincia que se sostenga en el tiempo como debe ser una real política de estado”.
“Seguir un Plan Director”
El Secretario de Turismo manifestó que “esta es una visita que se venía prorrogando por distintos motivos, pero fundamentalmente por la pandemia. Estuvimos hablando y escuchando todas la inquietudes y proyectos existentes para esta región, para lo cual estamos dispuestos de ir acompañando todo lo que esté correctamente planteado, fundamentalmente en obras de infraestructura, para lo cual iremos involucrando a otras áreas del estado y tratar de gestionar mayores recursos, siempre siguiendo un plan director, el cual debe cumplirse por etapas, sin importar cual es el gobierno de turno”.
Visita a La Verde
Las autoridades fueron recibidas por el Pte. Comunal de Huanqueros, Roque Ferreyra; el Pte. de la Vecinal Luis Díez; el Pte. del Club Caza y Pesca, Ariel Taramelli, representantes de la Comuna de Capivara y de la ciudad de Ceres, entre otros.
Se trató sobre “la necesidad de poner en valor este lugar que es único en el centro-norte provincial, que actualmente cuenta con 120 viviendas y otras 10 en construcción y que hemos hecho una gran inversión junto al diputado González y la Comuna -desde el Pro.Di.Led- para la puesta de iluminación led” comentó Michlig.
En tal sentido, las autoridades locales plantearon al funcionario provincial “la necesidad de dotar de agua potable al predio; construir una bajada de lanchas, contar con un sector gastronómico, obras de urbanización, entre ellas una costanera y defensa con regulador del nivel de agua de la laguna”. Todos coincidieron en seguir trabajando para lograr tener los proyectos ejecutivos respectivos con los estudios de prefactibilidad necesarios.
Visita a Monte Oscuridad y Las Palmeras
En la localidad de Monte Oscuridad, el Presidente Comunal Daniel Boscarol, acompañado por el intendente de Suardi, Hugo Boscarol, evaluaron con las autoridades provinciales alternativas para desarrollar el turismo rural y aprovechar la cercanía con Laguna Mar Chiquita para implementar puntos de interés turísticos para la región.
En Las Palmeras las autoridades fueron recibidas por el Pte. Comunal Roberto Buratto y sus pares de Moisés Ville, Palacio, Curupaity, Arrufó y representantes de la municipalidad de San Guillermo.
Luego de visitar la sinagoga local, recientemente restaurada, se realizó una “positiva reunión para abordar proyectos turísticos a nivel religioso y a nivel integral y coordinado con otros atractivos del departamento”.
Finalmente las autoridades acordaron desarrollar un plan director a través de un trabajo coordinado -además- con representantes de los gobiernos locales de San Guillermo, Moisés Ville, Ceres y Arrufó.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
