
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de "Zona de desastre" agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.
Política03 de octubre de 2023Las nuevas gestiones se corresponden con la reunión mantenida el último viernes en la Sociedad rural de San Cristóbal, junto con productores agropecuarios de todo el departamento y dado el agravamiento de la situación climatológica que profundiza la sequía imperante en toda la región, además de relevamientos y el contacto directo de los legisladores con representantes de instituciones rurales, productores agropecuarios y autoridades de todos los distritos.
Solicitan urgente convocatoria
Michlig y González entienden que a partir de este fenómeno climático extraordinario de “escasas o nulas precipitaciones que se intensifica con el correr de los días”, ya no es suficiente la declaración de emergencia para nuestro departamento, sino que también es necesario la “declaración de desastre, como ya han sido declarados los departamentos 9 de julio, Vera y General Obligado”.
Por tal motivo los legisladores requieren la “urgente” convocatoria y declaración propuesta que permita a todos los productores agropecuarios afectados encontrar soluciones -ante el gobierno provincial y nacional- como por ejemplo acceso a líneas de créditos, beneficios impositivos, entre otros. En particular “es urgente dar respuestas a la falta de alimentos y agua para sostener el ganado en pie. Los ganaderos están viviendo una desesperante situación al respecto y el Estado debe tenderle una mano económica y financiera urgente”, sostuvieron ambos legisladores.
Asimismo, solicitaron al Ministro Costamagna que “envié al departamento un equipo de personal técnico del Ministerio para asesorar y agilizar la inscripción de productores a la emergencia agropecuaria vigente, para luego, poder acceder a los demás trámites que comprende la emergencia de desastre, en caso de que se incluya al departamento San Cristóbal”.
Complejo panorama
En la reunión del viernes en San Cristóbal, los representantes de entidades agropecuarias hicieron notar a los funcionarios del Ministerio que se encontraban presentes que “el sector agrícola, en su mayoría, ya registra pérdidas totales de cultivos, y los que aún tienen alguna perspectiva de subsistencia, en zonas puntuales que ha llovido un poco, tienen un nivel de estrés que ya ha impactado sobre los rindes futuros”.
“El sector productivo se encuentra en estado crítico, con pérdidas cuantiosas, en todo el territorio departamental y con una recuperación que demandará mucho tiempo y esfuerzo. La pérdida de pasturas y praderas, la consecuente pérdida de las reservas de granos y forraje, atentan contra la producción láctea, cárnica y cerealera”.
Por lo que, “en tales circunstancias excepcionales y de crisis, resulta indispensable la ayuda del estado Provincial y Nacional, ya sea en cuestiones logísticas, como así también de ayuda económica y financiera a los productores afectados”, insistieron Felipe Michlig y Marcelo González.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.