
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Los trabajadores Municipales y Comunales de la provincia de Santa Fe rechazan las medidas económicas dispuesta por el Gobierno de Javier Milei.
Mas Secciones - Gremiales18 de diciembre de 2023
El Departamental
Comunicado de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe:
Las medidas incluyen una devaluación con abrupta pérdida para los que perciben ingresos fijos, el encarecimiento de los servicios públicos por quita de subsidios, la liberalización de los precios sin ningún tipo de control, la iniciativa de eliminar la movilidad jubilatoria, corte de transferencias a las provincias (con impacto directo en los recursos de los Municipios y Comunas), entre otras decisiones ya adoptadas.
Formará parte del nuevo paquete de medidas el endeudamiento internacional, propio de este modelo económico y que su reciente antecedente ocurriera en el Gobierno de Mauricio Macri, quien acudió al FMI obteniendo recursos del organismo por $ 45.000 millones de dólares que pagará el pueblo argentino con pobreza.
Ya está en marcha el proceso de destrucción del mercado interno, a partir de un régimen de flexibilización de importaciones. Los importadores ya no necesitarán aprobaciones de Organismos Estatales para poder contar con las divisas a tipo de cambio oficial. Esto es un durísimo golpe a las pequeñas y medianas empresas, las que no podrán competir con productos del exterior, en un sistema de desregulación estatal, y deberán iniciar un proceso de despido de sus trabajadores o cierre de su producción como ya sucediera durante el macrismo.
Con la quita de recursos a Provincias, a la que hay que sumarle la caída de la recaudación propia por la destrucción de las economías locales, los ingresos de los Municipios y Comunas se verán diezmados, situación que golpeará a los trabajadores municipales y comunales.
Y en este marco el Gobierno anuncia un “protocolo antipiquetes”, absolutamente anticonstitucional que pretende reprimir la movilización popular.
El contexto obliga de nuestros mayores esfuerzos ante un modelo que viene por nuestros derechos y por nuestra dignidad. Muchos trabajadores y trabajadores han creído en promesas y palabras que diariamente contrastan con medidas que llevan a la desocupación, la precariedad laboral y a la pobreza a miles y miles de argentinos.
Alentamos a que la CGT nacional, junto a otras Centrales Sindicales, y Movimientos Sociales marque claramente su posición antagónica a estos anuncios y adopte las medidas indispensables para impedir que las mismas se efectivicen.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _