Michlig: "Rosario ya no es noticia por temas de inseguridad sino porque hay oportunidad de negocios, empleo y desarrollo productivo"

"La ciudad que siempre admiramos, una ciudad preciosa y de avanzada, que ya no está en manos de los violentos".

Política04 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
foro-negocios-1

El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig acompañó al Gobernador Maximiliano Pullaro, a la vicegobernadora Gisela Scaglia, al ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini y equipos de trabajo en el acto de apertura de “Santa Fe Business Forum”, (ronda de negocios de la cual participan representantes de 1000 empresas, más de 200 compradores de 40 países, y más de 30 embajadores).

Al momento de ser invitado a dirigir unas palabras ante el calificado auditorio el Senador Michlig destacó que “Rosario ya no es noticia por temas de inseguridad sino porque hay oportunidad de negocios, empleo y desarrollo productivo”.

Por otra parte, agregó que “esto es mérito del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, del intendente local Pablo Javkin, el empoderamiento de las fuerzas de seguridad y las leyes que supimos generar, para que en poco tiempo estemos hablando de otra realidad, de la ciudad que siempre admiramos, una ciudad preciosa y de avanzada, que ya no está en manos de los violentos”.

Vamos a sacar adelante a la Argentina

A su vez, Michlig felicitó “a todas las autoridades del gobierno provincial, al ministro Puccini y en su nombre a todo el equipo del ministerio de Desarrollo Productivo por el este excelente evento que confirma que somos la provincia que va sacar adelante a la ARGENTINA.

El Senador comentó que representa al departamento San Cristóbal que es el que más cabezas de ganado tiene, con la mayor producción lechera y de miel, para lo que este tipo actividades facilita a nuestros productores encontrar nuevos horizontes y desarrollar sus actividades productivas, por eso que hay empresas de nuestra jurisdicción participando de este foro de negocios, entre ellas, World Apitoxin (Ceres), Agroindustrias Regionales S.A. (Moisés Ville), Don Elías S.A. (San Guillermo) y Cabaña El Sapukai (Santurce)”.

"Santa Fe Business Forum"

De acuerdo con lo detallado por el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia en la apertura de la ronda de negocios “el objetivo es promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales” a través de Santa Fe Business Forum. La actividad se realizará desde este martes 3 al 5 de septiembre en Rosario y “participan representantes de mil empresas, en su mayoría de la provincia y de la región, más de 200 compradores y más de 30 embajadores”.

“Se cuenta con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones y un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación”. 

Durante estos días, además, los representantes de firmas del extranjero tendrán la posibilidad de conocer empresas de la región. Para ello se conformaron distintos circuitos productivos, que incluyen al sector de la carne, de lácteos y de maquinaria agrícola.

foro-negocios-2

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias