Festram fue convocada a paritaria

El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.

Mas Secciones - Gremiales14 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
festramjpg (1)

"La Secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas trasladó la convocatoria a Festram para reunir a las partes y discutir la política salarial del 2025 según lo dispuesto en la Ley Provincial N° 9.996 de Paritaria Municipal.

El mismo día -previo a la mesa de negociación- se llevará a cabo el Plenario de Intendentes y Presidentes Comunales que deberán elegir a los representantes Paritarios de los Gobiernos Locales.

Esperamos, que dicha representación esté dispuesta al diálogo social en tiempos de crisis para el sector de los trabajadores.

Los trabajadores vienen experimentando una fuerte pérdida de su poder adquisitivo que provienen de los incrementos de las tarifas, de los servicios de salud, de alquileres, entre otros; por lo tanto la expectativa es que la negociación salarial contenga esos valores para recomponer los salarios".

Prensa Festram

Te puede interesar
Ranking
mail

EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

Recibí las últimas Noticias