La provincia de Santa Fe potencia el vínculo con China

“Queremos ser partícipes activos de esta relación porque podemos alinear muchos de los intereses que estamos desarrollando y como potenciar los intercambios científicos en el desarrollo de semillas”, afirmó el gobernador Perotti.

Política01 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-06-30 at 21.14.17
Santa Fe, Emiliana Hidalgo; y por China, el Consejero Político, Wang Xialin; y la Consejera Económica, Xia Diya.

El gobernador Omar Perotti se reunió este martes, mediante videoconferencia, con el embajador de la República Popular de China, Zou Xiaoli.

“En este momento nos vincula la presencia de inversiones chinas muy importantes en Rosario, donde se da la salida de los productos que, desde la provincia de Santa Fe, Argentina exporta a China”, explicó el gobernador. “En los últimos años tenemos un vínculo muy fuerte de intercambios, que nos interesa enriquecer y sumar más posibilidades para la Provincia de Santa Fe. La presencia de empresas chinas en la región será un buen lazo para que puedan crecer nuestros intercambios”.

“Particularmente –detalló Perotti- la transformación de granos en proteínas animales es otro de los desafíos. Creemos que el desarrollo del potencial exportador de carnes es muy grande aún en Santa Fe y la producción y posterior exportación de porcinos también es muy grande”.

“Queremos ser partícipes activos de esta relación porque podemos alinear muchos de los intereses que estamos desarrollando y potenciar los intercambios científicos en el desarrollo de semillas”.

Por último, el gobernador agradeció al embajador la ayuda recibida en el marco de la pandemia Covid-19: “Nosotros, como provincia, fuimos importadores de insumos médicos de China, pero antes de esa instancia, llegaron donaciones importantes de empresas, de provincias, distritos e instituciones”.

Participaron del encuentro el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Burcher; el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf), Rubén Ascúa; la responsable de Asuntos con la República Popular de China del Gobierno de Santa Fe, Emiliana Hidalgo; y por China, el Consejer

Te puede interesar
972703-ro01fo0103web-andr-c3-a9s-20macera

Marcha universitaria al Congreso contra el veto de Javier Milei

Carlos Lucero
Política17 de septiembre de 2025

Se espera una multitudinaria movilización en defensa de las universidades y para presionar a los diputados que debaten los vetos presidenciales al financiamiento universitario y la Emergencia en Pediatría. El Gobierno envió fondos a algunas provincias para revertir el voto de un grupo de legisladores.

FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking

Recibí las últimas Noticias