
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
FESTRAM convoca al Plenario de Secretarios Generales para resolver los pasos a seguir.
Mas Secciones - Gremiales28 de febrero de 2019La Paritaria de los Trabajadores Municipales tuvo este miércoles una nueva ronda en la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas en la Casa Gris. En el encuentro anterior, celebrado el 13 de febrero, no se habían discutido porcentajes.
Mientras los representantes sindicales exigieron la continuidad de la Cláusula Gatillo -similar a la acordada el año pasado, - para poder avanzar en la definición de la política salarial 2019; los representantes de Municipios y Comunas piden considerar una cláusula de actualización que contemple la capacidad recaudatoria junto a otros parámetros inflacionarios.
A la rotunda negativa de FESTRAM de analizar otras alternativas, la representación de los Intendentes aseguró que algunas de las Municipalidades más grandes terminarán de abonar la cláusula gatillo del año 2018 a mitad del presente año, justificando así la imposibilidad de cumplir con el reclamo de la Federación. Por su parte los representantes sindicales descalificaron el argumento y advirtieron que no tolerarán que, por la situación particular de un municipio se pretenda condicionar la política salarial de todos los Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia.
El titular de la FESTRAM, Claudio Leoni, expresó su preocupación por el presente que atraviesan las negociaciones: “…Tal como lo venimos advirtiendo, nos encontramos que la defensa de los recursos municipales - en lugar de reclamar al Gobierno Nacional y Provincial - la van a hacer a costa del salario de los trabajadores, por lo cual nos anticipa un panorama preocupante si no hay un cambio de actitud por parte de los Intendentes”.
“Nos propusieron un dibujo de Cláusula Gatillo con una Cláusula de Ajuste, porque si atamos la primera a la recaudación, no es cláusula gatillo: esto es una alquimia que tiene como objetivo reducir la posibilidad de que nuestros salarios acompañen a la inflación”, continuó.
En cuanto a los pasos a seguir, el titular de FESTRAM dijo que “los evaluaremos en forma conjunta en un Plenario de Secretarios Generales la semana que viene y vamos a informar allí el planteo de las distintas posiciones”. El mismo será convocado el próximo jueves 7 de Marzo para definir estrategias que permitan llegar a la próxima reunión de paritaria con definiciones en las medidas a seguir.
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La institución anunció beneficios para productores y contribuyentes que regularicen su situación antes del 31 de diciembre de 2025.
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.